3 consejos para prevenir la falta de liquidez en tu PyMe

Feb 8, 2023 | Administración de PyMes, Panorama financiero, PyMes | 0 Comentarios

Las pequeñas y medianas empresas –conocidas también como PyMes- no quedan exentas de contar con una buena administración financiera.

Cuando el emprendedor de una empresa PyMe comienza a realizar sus planeaciones, suele pasar de largo la importancia de hacer un buen análisis de inversión-recuperación, así como del panorama económico donde se desenvuelve.

Pongamos un ejemplo real: durante la crisis sanitaria ocasionada por el COVID-19, cerraron más de 1 millón de PyMes en México, ¿cuál fue su principal causa? La falta de liquidez.

Expertos inversores señalan que es fundamental la liquidez financiera para que un negocio pueda seguir creciendo y tenga buen tiempo de respuesta ante una crisis.

Si eres un emprendedor de pequeña o mediana empresa, te vendría bien conocer más al respecto de la liquidez; por ello has llegado al lugar indicado. ¡Continúa leyendo!

 

¿Qué es liquidez financiera?

Cuando hablamos de liquidez financiera, o sencillamente liquidez, nos referimos a la capacidad que tiene un activo para transformarse en dinero sin pérdida significativa de su valor.

Al aplicarlo en una empresa, ya sea grande o pyme, se engloba el conjunto de activos de los que se dispone para liquidar –o abonar- a los gastos y deudas de corto plazo.

La liquidez se ve reflejada en todo tipo de gastos, desde objetos de uso básico, salarios, compra de suministros, pago de impuestos, etcétera.

Por este motivo es necesario que los activos líquidos –siendo todo aquel activo que puede convertirse en efectivo en menos de un año-  sean superiores a los gastos y deudas de corto plazo.

¿Ya lo entiendes mejor? Ahora es tempo de conocer los tres consejos para prevenir la falta de liquidez.

 

1. Mentalidad de prevención.

Bien dice el dicho: “más vale prevenir” y en empresas PyMes puede ser tu seguro ante las crisis. Un empresario de pequeña o mediana empresa no suele contemplar de manera efectiva el tiempo en que retornara su inversión, por lo que al tener el capital en espera, no puede existir liquidez.

Es de suma importancia hacer un buen análisis de tiempo y, de ser posible, diversificar la fuente de ingresos para asegurar la liquidez.

Una vez que conoces el flujo de capital que hay, o habrá, en tu PyMe, deberás diseñar un modelo de negocio de acuerdo a éste; esto permitirá que puedas asegurar tu liquidez.

 

2. Liderazgo activo.

Cuando un emprendedor monta una PyMe en México, es necesario que cuente con un gran liderazgo.

Se necesita de un liderazgo activo y enfocado a la resiliencia para buscar oportunidades en medio de un panorama económico retador; de este modo se lograrán superar las dificultades mediante procesos establecidos y analizados.

Además, un buen líder sabe que no puede hacerlo todo, por lo que tiene la capacidad de delegar los asuntos en los que no es experto; así, pues, para ayudar a mantener la liquidez, puede buscar algún servicio de asesoría financiara para pymes.

 

3. Administración financiera

La administración financiera es fundamental para asegurar la liquidez; de eso no cabe duda. Un buen negocio, ya sea pequeño o mediano, debe tener un plan de pagos establecido que le ayude a mantener presente su liquidez.

En muchos de los casos, un despacho fiscal será de gran ayuda al brindarte servicios de asesoría financiera para PyMes. ¿No sabes con quién acudir? ¡ALCON es la respuesta!

 

En ALCON podemos ayudarte

¡Deja tus dudas en manos de los expertos! Ahora sabes lo que es liquidez financiera y tres consejos para asegurarla; es momento de dar el siguiente paso y cotizar tu asesoría.

¡ALCON es el despacho fiscal contable ideal para ti! Podemos aserrarte para asegurar la funcionalidad económica de tu Pyme. ¡Más de 300 clientes satisfechos nos respaldan!

¡No esperas más y contáctanos!

¿Quieres saber más de temas contables fiscales? ¡Léenos!

Y no se te olvide seguirnos en LinkedIn, Facebook e Instagram. ¡Te esperamos!

 

 

Redactado por Ricardo Méndez, Copywriter

¿Estás interesado en una Asesoría para tu PYME?

Bríndanos tu información y nos pondremos en contacto contigo contacto@alconmx.com
+52 (844) 228 6660

    0 comentarios

    Enviar un comentario

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *