¡Descubre cuáles son los cambios fiscales que aplican a tu empresa ahora mismo!
Antes del cierre del año 2022, uno de los temas más esperados por los empresarios y emprendedores, era conocer qué cambios implementarían las autoridades en materia empresarial, fiscal y laboral.
Pero se han llevado una sorpresa grata para la mayoría.
¿Habías escuchado sobre la implementación de la Reforma Fiscal 2023?
¿Qué cambios fiscales hay para las PyMES en 2023?
Aunque parezca raro, la iniciativa de Reforma Fiscal 2023, plantea pocos y casi nulos cambios para el próximo 2023. ¿Quieres saber cuáles son?
Los únicos cambios significativos que planeó la ahora Reforma Fiscal de 2023 para las pymes y en general para las empresas, son los ajustes inflacionarios en las cuotas y tarifas vigentes, debido al aumento excesivo de las tasas de intereses.
¿Qué sucede con las contribuciones en 2023?
Para todos fue una gran sorpresa conocer que la Reforma Fiscal 2023 no contempla ningún cambio significativo sobre los contribuyentes. La creación de nuevos impuestos en México o la creación de nuevos de estos, está descartada por completo.
¿La razón? El Gobierno Mexicano busca disminuir la incertidumbre que se genera con la anticipación a los cambios implementados en la Reforma Fiscal de cada año. Este objetivo está principalmente planteado para la atracción de inversión extranjera a México, con la instalación de nuevas pantas en el país.
De esta forma, con la disminución de cambios en la miscelánea fiscal 2023, se pretende brindar certidumbre a las empresas extranjeras. Sin embargo, muchas de ellas, pueden ser proveedores para las pequeñas y medianas empresas con ustedes o simplemente abrir camino para su desarrollo.
¿Qué beneficios tiene la implementación de esta Reforma Fiscal en las PyMES?
- Una de las principales y más obvias ventajas, es que el no aumentar las contribuciones y mantener en lo general la misma Reforma Fiscal. Además de brindar certidumbre a las empresas extranjeras para atraer su inversión, las empresas locales también obtienen estabilidad fiscal y tienen una serie de oportunidades a desarrollar para mejorar la implementación de la misma en el año 2023.
- Oportunidad de mejorar su situación fiscal, por ejemplo, unirse al trabajo formal y mejorar la cultura retributiva.
- Es un buen momento para que las personas físicas y las personas morales se regulen en materia retributiva.
- Aprovechar la ventaja que actualmente existe para realizar prácticamente todos los trámites desde la aplicación del Servicio de Administración Retributiva (SAT).
¿Qué te parece lo que puedes hacer en tu empresa con la implementación de pequeños cambios en la Reforma Fiscal 2023?
¡Es momento de formalizar tu empresa!
ALCON PYME es el despacho contable fiscal que apoya a las pequeñas y medianas empresas en el desarrollo e implementación de las normativas vigentes.
Contáctanos para una solución eficaz.
Te brindamos asesoría y soluciones prácticas para tu negocio.
Visítanos en Facebook, Instagram y LinkedIn para conocer más sobre otros temas de contabilidad para aplicar en tu empresa y recuerda que también puedes encontrar más información de nuestros servicios en nuestro sitio web.
0 comentarios