¿Conoces las etapas de desarrollo de las pymes?
Estas etapas son una especia de juego, mientras que jueguen e
Aquí te contamos qué son las etapas de desarrollo de las pymes y cómo superarlas para conseguir el crecimiento y una empresa estable.
Todas las empresas se encuentran en un proceso de desarrollo, inclusive las pymes. Durante el desarrollo de las pymes podemos identificar diferentes fases o etapas en las que muestran cada momento del crecimiento del negocio.
Cada momento de desarrollo de negocios, implica una interacción entre los clientes, el personal, los líderes, el entorno y su estructura. Esta interacción puede apoyar en la consolidación de la pyme o por otro lado, puede provocar que fracase, según sea el caso.
¿Conoces cada etapa de desarrollo y crecimiento de las empresas?
En cada etapa del desarrollo de las pymes hay diferentes necesidades y la resolución de sus problemas y dificultades es lo que convierte a algunas pymes en grandes marcas.
Estas son las etapas de desarrollo de las pymes:
- Prevención y planeación
En la primera etapa de desarrollo el objetivo es construir la infraestructura ideológica de la empresa. Su misión, valores, objetivos, etc., además determinan las políticas y procedimientos o procesos.
En esta etapa de desarrollo de negocio, es importante y necesaria la asesoría de un contador para establecer los criterios contables y fiscales. Además de establecer los procesos iniciales con los que se dará formalidad a los empleados. Por ejemplo, el registro de los empleados al IMSS, la afiliación que es sumamente importante; o la declaración de impuestos.
- Organización
El desarrollo de los negocios pyme, también se debe a la organización de su estructura, respecto a la delimitación de sus actividades comerciales. Ya que, de éstas dependerá los reglamentos y las normas que se deberán respetar fiscalmente.
Y para hacer los trámites del registro de actividades fiscales y otros requisitos legales de las pymes, como la declaración de impuestos.
- La dirección
En esta etapa la dirección de un líder con un estilo personal que establezca parámetros de actuación hacia soluciones para la empresa y el compromiso de los colaboradores.
En esta etapa la necesidad de la empresa es la dirección de un líder que haga sentir a su equipo valorado, importante, escuchado y respetado. Pero que además pueda orientarlos al logro de objetivos y metas, siendo un líder congruente.
La correcta integración de estos factores en esta etapa de crecimiento de las pymes, apoyará los esfuerzos estratégicos de parte del área contables o del despacho contable.
- La ejecución
Es momento de ejecutar lo que se ha planeado en las etapas de desarrollo anteriores. Y por supuesto, el análisis constante de la contabilidad y los balances es necesario.
Es de cierta forma la etapa más difícil, porque es la etapa permanente, una vez llegando a esta etapa de desarrollo de tu pyme, no hay vuelta atrás. Sólo es cuestión de mantener todo lo hecho y apoyarse en el profesionalismo de un contador
- Evaluación
La evaluación es indispensable para reconocer el estado en que se encuentra tu empresa, revisa si el modelo de negocio funciona, las condiciones laborales de tus empleados, y mira todo extrañamente. Además de la revisión de un profesional, tu punto de vista también es importante.
¿Conocías estas etapas y los cambios? Ahora, ¿qué harás con esta información?
Somos ALCON PYME el despacho contable y fiscal de emprendedores y empresarios reconocidos.
Nuestras soluciones contables y fiscales resuelven tus problemas de cálculo y presentación de impuestos. ¡Hacemos las declaraciones por ti! Preocúpate por lo más importante de tu empresa y déjanos el trabajo fiscal.
Te brindamos asesoría y soluciones prácticas para tu negocio.
Contáctanos para una solución eficaz.
Visítanos en Facebook, Instagram y LinkedIn para conocer más sobre otros temas de contabilidad para aplicar en tu empresa y recuerda que también puedes encontrar más información de nuestros servicios en nuestro sitio web.
0 comentarios