Si eres una pyme, es mejor que conozcas cuanto antes la nueva Reforma de Vacaciones Dignas para que la apliques de la mejor manera.
Además, conoce los efectos que tiene en las pymes y cómo es posible implementarla de la mano de un experto profesional.
Sigue leyendo y entérate de los detalles…
¿De qué se trata la Reforma de Vacaciones Dignas?
La Reforma de Vacaciones Dignas acaba de ser aprobada y es necesario que los empleadores de pequeñas y medianas empresas conozcan todos los pormenores.
México es uno de los países donde más se trabaja y donde se dan menos días de vacaciones, por eso surgió la idea de una reforma que modificara esta situación. La Reforma de Vacaciones Dignas es el dictamen laboral que permite el aumento del número de días de vacaciones para los trabajadores.
Este dictamen reformó los artículos 76 y 78 de la Ley Federal de Trabajo en materia de vacaciones. Mismos que no habían tenido ninguna modificación desde 1970, lo que la convertía en una necesidad laboral urgente. La Reforma de Vacaciones Dignas entrará en vigor a partir del 2023.
¿Qué efecto tiene la Reforma de Vacaciones Dignas en las pymes?
Esta reforma laboral puede llegar a transformar muchas prácticas laborales, sobre todo en el uso de las vacaciones en México. Uno de los cambios más evidentes es el aumento de vacaciones por ley, ahora ya será legal esta práctica que no hace más que favorecer a los trabajadores.
Desde la perspectiva del empleado, trabajar en un lugar donde se preocupan por su bienestar y siguen los reglamentos legales, les permite generar un vínculo laboral sólido, que no desperdiciarían fácilmente.
Retos de las pequeñas y medianas empresas con la reforma de vacaciones dignas
Debemos decir el estatus actual de las pymes mexicanas, de las cuales la mayor parte son empresas informales legalmente. Lo que entorpece y hace prácticamente imposible la implementación de la reforma. Pues la falta de registro de los trabajadores al IMSS, no permitirá la paga de los días de vacaciones y en todo caso el pago correría a cargado del empleador.
La falta de formalidad legal de las pymes, se hará más evidente gracias a los cambios en las condiciones laborales, donde no podrán participar. Por eso es urgente que sean registrados cuanto antes.
Por otro lado, la mayoría de las pymes son administradas por los mismos dueños, quienes no siempre cuentan con la experiencia o habilidad necesaria para generar por sí mismo los cálculos de impuestos, el presupuesto general o anual, y el cálculo de los nuevos requerimientos que surgirán con la práctica de la reforma.
El presupuesto es otro de los retos a los que se enfrentan las pymes. Porque no es lo mismo dar vacaciones de 6 días a 12 o más, según el tiempo de antigüedad de cada trabajador.
La coordinación de las vacaciones de cada persona puede ser un problema que dificulte las operaciones y haga falta personal en algunas temporadas o incluso permanentemente.
¿Es posible implementar correctamente la reforma de vacaciones dignas en las pymes?
Definitivamente hay mucho que resolver en las pequeñas y medianas empresas, sin embargo, no todo está perdido y en cada una las condiciones cambian.
El primer paso para implementar correctamente la reforma laboral es con el cumplimiento de las obligaciones legales.
En Alcon Pyme podemos hacer todo el trámite de registro de empresa y los trámites necesarios para encontrarse en orden. La solicitud de RFC de patrón, el registro de los trabajadores al IMSSS, entre otros aspectos sumamente importantes, como la maquila de nómina.
Te brindamos asesoría y soluciones prácticas para tu negocio.
Contáctanos para una solución eficaz.
Visítanos en Facebook, Instagram y LinkedIn para conocer más sobre otros temas de contabilidad para aplicar en tu empresa y recuerda que también puedes encontrar más información de nuestros servicios en nuestro sitio web.
0 comentarios