¿Has escuchado sobre una posible recesión económica en los próximos meses y quieres evitar un impacto negativo en tu empresa?
Las empresas buscan esquivar de alguna manera los efectos negativos en la economía del país y del mundo entero.
¿Pero cómo hacerlo? Tienes que prepararte y para ello necesitas conocer cómo afecta la inflación a las medianas empresas, las razones por las que afecta el aumento de intereses a las pymes y por supuesto cómo encontrar la solución.
¡Continúa leyendo y encuentra todo lo que tienes que saber!
Como bien sabes, la inflación es el estado económico de un país, producido por el desequilibrio entre la producción y la demanda. La inflación causa la subida de los precios de la mayor parte de los productos y servicios.
La estanflación es una situación extremadamente insegura para la economía del país que la presenta. Un entorno inflacionista es el estancamiento de la economía y la inflación.
La inflación de este tipo se reconoce cuando la economía presenta subida de precio de productos; aumento del desempleo y el estancamiento económico. Para las empresas esto es catastrófico, pues lejos de aumentar su demanda, muchas pueden perder ingresos debido a la falta de demand.
¿Por qué afecta el aumento de los intereses a las pymes?
Los impactos de la inflación en la economía de las pymes son muy importantes.
En algunos países los gobiernos toman la decisión de mantener los precios de los productos y servicios por debajo del 2% de la inflación. Es un compromiso con el que los gobiernos hacen con su país para que el impacto no sea tan duro.
Sin embargo, las empresas son en quienes recae el peso más importante de la inflación.
Ya que, los bancos centrales de algunos países modifican los tipos de intereses y son cubiertos por las empresas, con el fin de transmitir el mensaje de que se cuida en la medida de lo posible la economía de las personas.
¿Cómo contrarrestar el efecto de la inflación en tu pyme?
La inflación en México puede tener gran impacto en la economía de las medianas empresas. Sobre todo, en aquellas que se encuentran en un periodo de transición de mediana a empresa grande.
Por eso, te queremos decir qué puedes hacer en tu empresa para luchar contra la inflación. Sigue estos prácticos consejos:
Aprovecha tu liquidez
Si cuentas con liquidez, úsala a favor de tu empresa. Mejora los procesos productivos y su eficiencia.
Deshazte de las deudas variables
Lo ideal es que tu empresa no cuente con ningún tipo de deuda, pero si ya la tiene y es una deuda de variable, lo mejor es terminar cuanto antes con ella. Si no cuentas con el total del recurso, trata de pasarla a tipo fijo, ¡no esperes que los intereses suban!
Alternativas para tu negocio
¡Sé sincero contigo mismo! ¿Tu negocio es rentable?
Para las empresas que han tenido dificultades constantes, se recomienda terminar el negocio, sobre todo si además se enfrentará a una situación difícil de inflación. Vale más terminar todo en orden, que generar más deudas del negocio o hasta personales.
Mantén la contabilidad analítica
La guía contable indudablemente es la principal necesidad de todas las pymes.
La contabilidad analítica permite observar el panorama real de la situación financiera de la empresa para tomar decisiones coherentes y acertadas.
No permitas que tu empresa se pierda por la falta de información y sobre todo de estrategia, soluciona los problemas de tu empresa o encuentra alternativas efectivas con un servicio contable de calidad.
¿No sabes dónde encontrar la guía contable que necesitas?
Somos Alcon Pyme, el despacho contable aliado de los emprendedores y empresarios de pymes. Nuestra área de enfoque es la realización de los objetivos y la resolución de los problemas de las medianas empresas como la tuya.
¡La inflación es el terror de todas las empresas! No permitas que las consecuencias de la inflación recaigan sobre tu empresa, mejor contáctanos para una solución eficaz.
¡Ya tienes la solución a tu disposición! ¡Ahora acércate a Alcon Pyme!
Nuestros servicios contables se adaptan a las necesidades de tu empresa y te ofrecemos soluciones prácticas.
Visítanos en Facebook, Instagram y LinkedIn para conocer más sobre otros temas de contabilidad para aplicar en tu empresa y recuerda que también puedes encontrar más información de nuestros servicios en nuestro sitio web.
0 comentarios