¿Eres empleador y no sabes cómo aplicar la reforma para reducir la jornada laboral de tus trabajadores?
Aquí te presentamos todo lo que tienes que saber y qué temas debes a tomar en cuenta.
¡Sigue leyendo!
El proyecto de reforma a la Ley Federal de Trabajo en México que propone reducir la jornada laboral 12 horas todavía se encuentra en evaluación. Este proyecto propone reducir la jornada laboral a 36 horas en una reforma laboral que todavía revisa su viabilidad.
¿La reducción de la jornada laboral es un hecho?
Aunque en las últimas semanas se ha escuchado mucho al respecto, la reforma a la Ley Federal del Trabajo en México que busca la reducción de la jornada laboral aún no es aprobada.
Aunque al día de hoy se encuentra establecido legalmente que el número de horas laborales es de 48, un proyecto de reforma laboral busca cambiar lo establecido. Y es que no es más que para buscar un mejor estilo de vida para los trabajadores de México.
Aparentemente es lo que se busca con la implementación de esta reforma. Expertos señalan que debe haber una evaluación de la petición, desde una perspectiva sociológica, económica y legal.
En caso de ser aprobada, ¿qué beneficios tendría esta reforma en la vida de los trabajadores?
Desde luego y la más evidente es la gestión del tiempo que tendrían los trabajadores al tener la posibilidad de elegir su actividad en el tiempo extra que tendrían.
La reducción de la jornada laboral para los trabajadores además tendría grandes beneficios en la descarga de trabajo y el estrés laboral. Ya que, en México existen 39 millones 750 mil empleados afectados por el burnout; condición de estrés durante o causado por el trabajo.
¿Qué afectaciones o consecuencias tendría esta reforma para las empresas y los empleadores?
Claro que la implementación de este cambio traería también consecuencias para los empleadores. Desde hace muchos años la dinámica de trabajo había funcionado de la misma manera, por eso este cambio facilitaría la necesidad de nuevos métodos de trabajo.
En las empresas que manejan horarios laborales con diferentes turnos de trabajo, por ejemplo, la dinámica tendría que ser modificada para que no existan huecos sin empleados activos.
La reducción de las horas laborales podría generar la falta de trabajadores en las pymes, en algunos de los casos donde no se cuenta con el presupuesto de contratar a más personal.
Entre otras cosas, habría que preguntarse, ¿la reducción de las horas de trabajo es equivalente a la disminución de actividades laborales? ¿O tendría que hacerse el mismo trabajo, pero ahora en el menor tiempo?
Existen todavía muchas dudas al respecto de la posible reforma. Habrá a quienes les favorezca y otros a los que no, sin embargo, hay que esperar todavía un poco más para tener todos los detalles.
Por lo pronto, estamos seguros que, si la implementación de esta reforma laboral llega a ser realidad, necesitarás asesoría contable para comprender los procesos que habrá que cambias.
En cualquiera de los casos, recuerda que somos Alcon Pyme y estamos disponibles para brindarse los servicios contables que necesitas.
¿Necesitas apoyo? Alcon Pyme se distingue en la asesoría a empresas medianas que requieren apoyo contable.
Nuestros servicios contables se adaptan a las necesidades de tu empresa y te ofrecemos soluciones prácticas.
Visítanos en Facebook, Instagram y LinkedIn para conocer más sobre otros temas de contabilidad para aplicar en tu empresa y recuerda que también puedes encontrar más información de nuestros servicios en nuestro sitio web.
0 comentarios